¿Fútbol cubano en TV?
Por: Arian Alejandro E-mail: aralemax@gmail.com
Aunque usted no lo
crea, este lunes a las 8:00pm por el canal Telerebelde en el programa Al Duro y
sin Guante, se abordó como tema principal el Fútbol Cubano. A mí, con toda
sinceridad, me pareció algo escaso y poco convincente lo comentado em dicho
espacio televisivo, por lo que en estas cortas líneas quiero reflejar mi
criterio al más puro estilo balompédico, toques rápidos, presionando desde
arriba y encarando con total verticalidad.
Uno de los puntos del
diálogo entre Reinier, Rodolfo, Milton, Manuel Alejandro y Rene Pérez; este
último comisionado nacional de la disciplina; los anteriores periodistas de la
radio y televisión, era el referente a como poder elevar el nivel del más
universal en casa. Donde nadie hizo referencia de manera objetiva a la
necesidad de insertarnos en ligas foráneas, en las fechas FIFA y en la Concachampions.
Cuando hablo de ligas
extranjeras, no sólo me enmarco en Europa, que por demás es donde gambetean las
principales figuras del mundo, sino a codearnos dentro del área y quizás en
Sudamérica, zonas en las que nuestras principales figuras podrían alcanzar el
rigor competitivo de manera individual, que luego traspolarían y conjugarían en
la selección absoluta, incluso en categorías menores. Esto provocaría que al
participar en el certamen cumbre del Caribe y posteriormente en la
Copa Oro; principal evento de la CONCACAF, los resultados
fuesen otros. No hablo de títulos, hablo de presentaciones sólidas, que los
rivales sepan que no van a llegar, golear y humillar, que nos respeten, como
hacían tres décadas atrás.
Las fechas FIFA o
partidos amistosos, son también pieza clave en todo el engranaje imprescindible
para poder escalar posiciones. Estos choques darían una medida de como va la
preparación y desenvolvimiento del once principal. Además de que el campeón
nacional tiene todo el derecho de participar en la cita de los clubes de la
región, que amén del rose internacional, significa un estímulo, algo de suma
importancia en la vida del hombre y que no es ajeno a los deportistas.
Por otro lado también
se “polemizó” sobre como hacer un mayor espectáculo de nuestro torneo doméstico,
donde la prensa y específicamente las cámaras y micrófonos puedan llevar a todo
el país el quehacer de esos que también sueñan en ser aclamados en su propia
isla, como los son Messi, Cristiano, Rooney, Zlatan, Robben. Aspecto del cual
se desprendió una noticia que suena a primicia y es la que hace referencia a
que el próximo año el nacional de fútbol se va a jugar un día a la semana.
Noticia alentadora, pues al menos para mi, sentía algo fatigante el que se
jugará miércoles y sábado, casi sin poder recuperarse ni del partido, ni de los
viajes interprovinciales.
Sin dudas que hay que
trabajar bien fuerte en lo que a nacional de fútbol se refiere. Mejorar las
instalaciones; tanto para los que juegan como para los que van a ver jugar. Los
trajes de los equipos, hacerlos más agradables y vistosos, modernos, con los
colores que verdaderamente representen al terruño. Así como todo el sistema de
propagandas y divulgación, el poder tener acceso a estadísticas completas,
fichas de atletas, videos y fotos, todo esto y más ideas, colocadas en una
página web visible para usuarios de Cuba y el resto del planeta, con el objetivo
de que se conozca más sobre nuestro balompié.
No podía pasar el
programa sin hablar de los muchachotes de la Sub20, quienes cumplieron un anhelo, hacer que la
mayor isla del caribes fuese mencionada en un sorteo de un certamen mundialista
y luego jugadores con las cuatro letras en el pecho pisaran un césped
universal. una generación que no me canso de repetir, que es una materia prima
de primera calidad, a la que hay que darle la atención requerida para no
perderla, tal y como pasó con aquellas de 1989 y 1991, así como más
recientemente la del 2008. Estos jóvenes simbolizan la posibilidad real de
regresar a un mundial del deporte más hermoso del mundo, tras la inclusión en
aquel del ya lejano 1938 en Francia.
Sin cumplir mis
expectativas, el programa pasado por la pequeña pantalla era además de una
deuda tras no hacerlo cuando la histórica clasificación de la Sub20, un mínimo paso de
apertura entre tantos balonazos foráneos, a los balones que ruedan en nuestro
patio. No quiero poner punto final sin antes desearle a la selección cubana la
mayor de las suertes en su andar por la Copa
Oro, en la que debutan este Marte con el fuerte elenco de
Costa Rica.
¡Seguimos pateando el
balón!
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
Amigo Arián:
Buen artículo, voy a añadir lo mío sobre la PAYASADA que tuvo lugar el lunes por la noche en Telebelde:
En primer lugar, no sé cómo se puede tener la cara de hacer un programa sobre fútbol cubano (bueno, sobre fútbol cubano en un 50 %, porque para el ARRASTRAPANZA de Rodolfo Comosellame parece que es demasiado dedicarle un programa completo al futbol nacional), a tan solo 24 horas del debut de cuba en la Copa de Oro, QUE NO SE VA A TELEVISAR. Por eso, considero que es una payasada del demagogo e innoble REné Pérez felicitar a la TV Cubana por "incidir favorablemente" en el desarrollo del fútbol cubano.
Todo el mundo sabe que la TVC se ha dedicado a silenciar el futbol cubano, y entre finales del año pasado y loque va de este tuvimos muchas amargas muestras de lo que digo: - No se transmitió la participación de Cuba en la Copa del Caribe. Solamente se transmitió la final con varios días de la semana. - No se transmitió NI UN SOLO MINUTO del Campeonato Nacional. - No se va a transmitir en vivo la Copa de Oro y hoy viernes 12 ni siquiera sabemos si se van a transmitir los últimos 2 partidos de Cuba. Ah, pero sí se va a transmitir la Eurocopa femenina señores, sí tendremos culos y tetas blanconazas al por mayor el fin de semana, mientras nos volvemos magos para enterarnos cómo va la selección NUESTRA en USA!
todavía no me explico cómo fue que transmitieron el Mundial sub-20. Debe ser para justificar el descaro de lo que van a hacer con la Copa de Oro.
Ahora, en lo que al programa en sí se refiere, da pena ver a comentaristas que yo respeto, como Manuel Alejandro y Reinier González (a este lo estoy dejando de respetar por insulso y manipulable, pues se ha olvidado del fútbol cubano completamente para vivir actualizándonos sobre cual jugador somalí pasó del colonia al fortuna Dusseldorf, o si a la novia de Cristiano Ronaldo le gusta el pan con tomate). DEcía, da pena verlos en estos programas hechos para devengar un salario. el programa fue un desastre, los periodistas se dedicaron a hablar boberías, a acordarse de cuando se organizaban la Copa tal y la Copa Mascual, y a darse autoarengas motivacionales al estilo "sí podemos, por qué no, vamos a hacerlo". Hablando todo el rato como si estuvieran en la sala de su casa, haciendo cuentecitos en vez de aprovechar el precioso tiempo para hacerle preguntas al Comisionado Nacional, que ya sabemos que ni pincha ni corta ni le importa el fútbol ni los sufridos futbolistas
cubanos, pero por lo menos le toca por plantilla comparecer una vez al siglo en un espacio público y responder a las preguntas de los peridistas. El tipo habló al principio y después en otro momento 3 boberías y ya. De vez en cuando los camarógrafos tenían que hacerle un plano para que los televidentes se acordaran de que estaba allí.
Lo único que valió la pena de su presencia en el programa fue exasperarse de la bobería verborreica del mediocre Rodolfo y mandarlo a callar delicadamente cuando este trató de interrumpirlo a él también como si estuvieran hablando en la parada de la guagua. Le dijo: "Si me permites, para terminar la idea..." BOMBA COMEP...!!!
y POR ÚLTIMO, lo peor, lo más falta de respeto y demagógico que pasó en todo el programa, fue descubrir en la voz del irresponsable Milton Díaz Canter y del irresponsable Reinier González, fue enterarnos de que la TV cubana no transmite futbol nacional POR EL ESTADO DE LOS TERRENOS. jA, hay que ser descarado, hay que respetarse muy poco para decirle eso a un público tan sufrido como sus jugadores, que se pregunta año tras año por qué el baloncesto, el voleyball, el balonmano... nacionales SÍ (en instalaciones igualmente depauperadas) y el fútbol NO!
Lo siento por Reinier Gonzalez, hay que hacerle un pedestal en cada terreno de Cuba por haber roto el bloqueo del Gobierno cubano hacia el fútbol, pero se ha convertido en uno más de los que le hacen el juego al sistema. Cómo me quedé esperando, Reinier, que mencionaras por lo menos la final del Nacional de fútbol mientras narrabas partidos del Europeo Sub-21!
Como me quedé esperando que mencionaras la inminente participación de la Selección en la Copa de Oro, carajo, mientras narrabas partidos del mundial sub-20. Pero no, lo tuyo ahora es que si fulanito va del Shaktar Donetsk para el Lapinga Futbol club, hasta a Evian y el otro Sergio Ortega que es otro arrastrapanza más, debes tenerlos locos con la bobería, casi no lo dejas narrar bróder, que te enteres que en un nivel se agradece pero todo el rato cae pesado y aburre man!!!
Con amigos como estos... amargo es el camino pero por eso mismo más dulce será el triunfo. El día no está lejano.
|
|
 Punto de PenaltiAquí puede dejar su mensaje sobre el Fútbol CUbano Shoutbox
|
 |
.En imagen |
La Blanquinegra rueda en Cuba |
|
|
 |
.Al margen |
La Blanquinegra por las canchas cubanas |
Todo sobre el fútbol de la mayor de las antillas, crónicas, comentarios, noticias, resultados de partidos y mucho más. |
|
 |
.Sobre mí |
Arian Alejandro
Amante al más universal, seguidor y crítico; especialmente del fútbol cubano. Constante luchador porque el fútbol cubano tenga su espacio entre los seguidores del balompié en la mayor isla del caribe.
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|