Sin dudas, el balón de fútbol es el que más rueda en el contexto
deportivo. Y Cuba, pese a no ser un referente mundial, tampoco es la
excepción. Mientras aún se escuchan los ecos de las seis dianas
positivas y 13 negativas encajadas por nuestra selección absoluta en la
Copa de Oro, este martes el equipo femenino sub-20 debutará contra
Curazao, por el grupo D, en las eliminatorias del Caribe, en la cancha
del Complejo Deportivo Anthony Spaulding, de Kingston, Jamaica.
En esa llave también aparecen la favorita escuadra local y Bermudas,
en disputa por dos boletos para la final del Caribe, que se dirimirá en
Puerto Rico, en octubre próximo y en la cual competirán ocho colectivos.
Por tanto, el experimentado timonel capitalino José Luis Elejalde,
sabe que deberá poner todo el interés y el mejor diseño de juego en pos
de una victoria, no solo en el juego de hoy, sino también en el que sus
alumnas dirimirán el próximo jueves contra Bermudas.
Ambas rivales están al alcance del cuadro cubano, que enrola a un
grupo de chicas con experiencia internacional y mucho tiempo trabajando
juntas, lo cual representa un factor importante en pos de lograr un buen
resultado.
Entre esas chicas aparecen la delantera y máxima figura ofensiva
Yoanna Calderón —también ha sido nómina de la selección mayor—, la
zaguera central Regla Ponce y la volante Yarisleidis Mena, quienes
forman la medular del equipo.
A la gran final del Caribe, con sede en Puerto Rico en octubre
próximo, asistirán ocho colectivos, en busca de uno de los tres cupos
que tributa el certamen para la última fase de la Confederación Norte,
Centroamericana y del Caribe (Concacaf), donde se conocerán los equipos
del área que asistirán a la Copa del Mundo sub-20, con sede en Canadá a
mediados del 2014.
Tomado de JR